Quinto día de audiencia y pruebas amañadas: Caso Uribe

Ayer se cumplió el quinto día de la audiencia de presentación de la solicitud de preclusión por parte del Fiscal Gabriel Jaimes, del proceso que se sigue en contra del expresidente Uribe, donde cada vez más queda en evidencia que esto es un burdo montaje por parte de los contradictores políticos del exmandatario.

En la diligencia, se ha expuesto dos de los seis hechos por los que se pide cerrar la investigación al exmandatario. Pues en tantas horas, mensajes y grabaciones ilegales no hay prueba concluyente, que permita, establecer que el expresidente Álvaro Uribe es responsable de los presuntos delitos de fraude procesal y soborno a testigos.

Durante la diligencia del miércoles,el Fiscal Jaimes continuó con su presentación, mostrando 45 archivos digitales que había enviado a la Corte Suprema de Justicia el abogado Reinaldo Villalba, defensor de Iván Cepeda, quien está reconocido como víctima en el proceso.

De otra parte se mostraron imágenes de capturas de pantalla de conversaciones entre Monsalve y su amigo alias ‘Caliche’ vía WhastApp, así como audios que se habrían enviado por ese medio. La Fiscalía llamó la atención a que esas capturas de pantalla mostraban que el testigo tenía un celular Samsung con posibilidad de dos sim card, con una de ellas habilitadas en cierto operador móvil.

Pero lo que llamó la atención y se convierte en una importante revelación, es que cuando a Monsalve le incautaron en la cárcel un celular y se le hizo un examen forense, se estableció que era otro celular, con posibilidad de una sola sim y en otro operador. Es decir, dijo Jaimes, el celular incautado no era el mismo que Monsalve usó en las comunicaciones con ‘Caliche’. También se reprodujo un extracto de una declaración que dio Monsalve en la Corte en la que dijo que el celular que él tenía para la época de las conversaciones con ‘Caliche’ era un BlackBerry.

Lo que más enreda las cosas para Monsalve, testigo en contra del expresidente Uribe, es que sobre algunos de los audios que supuestamente envió Carlos López a Monsalve, el fiscal mencionó que hay unos audios que fueron aportados a la Corte que no coinciden con los tiempos que supuestamente tenían según las capturas de pantalla de la conversación, y tampoco coinciden, según Jaimes, con la secuencia de la conversación que estaban teniendo, lo que claramente demostraría manipulación de las pruebas para buscar afectar el proceso en contra del expresidente.

Respecto de las pruebas valoradas como corresponde por el ente acusador, no hay ninguna que vincule al expresidente Uribe.

Ya sobre las 2 de la tarde, el Fiscal empezó la exposición del material probatorio sobre el tercer hecho por el que pide precluir la investigación en contra del expresidente Uribe. Este tercer hecho tiene que ver con los intentos de obtener el testimonio del narcotraficante Juan Carlos Sierra, alias el Tuso, con intervención de Diego Cadena, para desacreditar a Juan Carlos Meneses, testigo contra Santiago Uribe Vélez.

En este punto, la Fiscalía comenzó por reproducir extractos de la indagatoria rendida por Álvaro Uribe en la Corte Suprema en 2019. También se escucharon declaraciones en la Fiscalía de Juan Aguilar y de Roque Arismendy, así como tres declaraciones del abogado Diego Cadena y audios de comunicaciones interceptadas al expresidente en las que habla con sus abogados.

Es entendible que completemos seis días en esta diligencia, que ha desmontado que las acusaciones en contra del expresidente Uribe, son una estrategia de un sector político que jamás pudo derrotar al senador más votado de la historia y que lo obligaron a renunciar al legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *