Colombianos con comorbilidades ¡A vacunarse contra el covid-19!
Con el fin de incentivar la aplicación de dosis de vacunas contra el covid-19 los fines de semana y al tiempo comenzar a cubrir masivamente a esta población que se encuentra en la etapa III y por sus condiciones y padecimientos tienen un mayor riesgo frente al virus; el Ministerio de Salud de Colombia anunció que todas las personas con comorbilidades priorizadas que ya aparezcan en el portal ‘Mi Vacuna’ pueden asistir este fin de semana, sin importar la edad, a recibir dosis en los puntos dispuestos por EPS y autoridades locales.
Precisamente, se determinó que son 27 las comorbilidades priorizadas en esta etapa y podrán vacunarse los mayores de 12 años:
1. Enfermedades hipertensivas
2. Diabetes
3. Insuficiencia renal
4. VIH
5. Cáncer
6. Tuberculosis
7. EPOC
8. Asma
9. Obesidad Grado 1, 2 Y 3 (Índice de Masa corporal >30)
10. En lista de espera de trasplante de órganos vitales
11. Post trasplante de órganos vitales
12. Enfermedad isquémica aguda del corazón
13. Insuficiencia cardíaca
14. Arritmias cardíacas
15. Enfermedad cerebro vascular
16. Desórdenes neurológicos
17. Síndrome de Down
18. Inmunodeficiencia primaria
19. Esquizofrenia, trastorno esquizotípico y trastornos de ideas delirantes
20. Autismo
21. Trastorno bipolar
22. Discapacidad intelectual y otros trastornos mentales debidos a lesión disfunción cerebral o a enfermedad somática
23. Fibrosis Quística
24. Artritis reumatoide
25. Lupus Eritematoso Sistémico
26. Espondilitis Anquilosante
27. Vasculitis
De acuerdo con el ministro de Salud, Fernando Ruiz, “el ejercicio que tenemos que hacer es abrir la aplicación masiva y estamos planteando una campaña sábado y domingo para poder cerrar el grupo de los mayores de 50 años e iniciar los subsiguientes”.
En este sentido, el director de Promoción y Prevención del Ministerio, Gerson Bermont, dio a conocer que luego de la reunión con el Comité Asesor de Vacunas se definió “que todas las personas con comorbilidades que aparezcan en Mi Vacuna podrán ir a vacunarse sin agendamiento”.