Ayer se llevó a cabo la tercera reunión entre los precandidatos a la presidencia del partido Centro Democrático, donde de acuerdo con el comunicado oficial, se avanzó en el mecanismo de selección del candidato único a la presidencia de la República.
Previo a ese encuentro la precandidata María Fernanda Cabal, en sus redes sociales, agradeció a la militancia y sus seguidores por el apoyo que le han dado y llamó a la unión para derrota a la extrema izquierda.
Expresó la Senadora y precandidata que “el contendor a derrotar es el neocomunismo que se quiere hacer con el poder”, al tiempo que advirtió que hay que tener cuidado con el 2022, porque puede que no haya 2026, en clara alusión a las intenciones de candidatos radicales de izquierda.
Hace unos días el precandidato Presidencial, Óscar Iván Zuluaga había dicho “Nuestro país no necesita más divisiones ni peleas, necesita construir consensos para continuar con lo que está bien, cambiar lo que está mal y hacer lo que hace falta.”
Por otra parte había expresado el precandidato y exviceministro Rafael Nieto Loaiza, “Aprecio a mis amigos congresistas, pero dan un pésimo mensaje. Hay que respetar el mecanismo de definición del candidato del @CeDemocratico. Se debe «proclamar» es a quien los militantes del partido y los uribistas escojan, a quien ellos, la base, crean que mejor los representa
Ayer luego de un par de horas en la sede nacional en Bogotá, los precandidatos se reunieron para avanzar en la definición del mecanismo de elección del candidato único. La directora del Partido, Nubia Stella Martínez había escrito en su red Twitter “Realizaremos 9 foros por Colombia, iniciando esta semana. Las ubicaciones, fechas y temáticas también serán definidas el martes”.
Las conclusiones
Señala el comunicado de la noche de ayer: “Los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, reunidos en la sede nacional, avanzaron en los acuerdos sobre la definición de los parámetros y reglas del mecanismo de elección del candidato presidencial, el cual incluirá a los simpatizantes y militantes del partido, y a segmentos de la opinión que comparten nuestra ideología. También ratificó la determinación de realizar foros en el territorio nacional.”
El otro hecho que se destaca de lo ocurrido ayer en el Centro Democrático, fue la sorpresiva salida del precandidato Edward Rodríguez, Representante a la Cámara, quien escribió en su cuenta de Twitter: “Comité de ética me excluye sin motivos de la Precandidatura. Recurriré la decisión ante las instancias pertinentes. He construido partido desde antes que llegarán los actuales precandidatos y defendido los ideales del @CeDemocratico.”
Veremos cómo avanza este proceso que día a día está dando más sorpresas.