Emilio Tapia, más de lo mismo
Ayer se llevaron a cabo importantes capturas, en el marco del escándalo del contrato de Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información. El CTI de la Fiscalía dio a conocer que se produjo la captura de Emilio Tapia y del representante Legal de la UT Centros Poblados, Luis Fernando Duque, por el escándalo de contrato irregular de conectividad con el Ministerio TIC.
En la operación fue privado de la libertad Juan José Laverde, representante de Seguros Rever, quien supuestamente estuvo detrás del contacto de Jorge Alberto Molina, implicado en la presunta falsificación de pólizas.
Llama la atención que Tapia, quien hizo parte de otro gran escándalo de corrupción hace 10 años, conocido como el «carrusel de la contratación de Bogotá», tenía beneficio de casa por cárcel, pues solo pago Intra muros siete años.
Este caso de contratación irregular, donde están embolatados más de 70 mil millones de pesos, tuvo entre otros elementos falsas pólizas, produjo en últimas la renuncia de la Ministra de Comunicaciones, Karen Abudinen, quien trató de quedarse en el cargo con el respaldo del Presidente Duque, hasta que tuvo que renunciar el 10 de septiembre, en medio de un proceso de moción de censura que no prosperó en su contra.
Por el momento se sigue indagando dónde está el anticipo de $70.000 millones de pesos, dinero que aparentemente quedó en Estados Unidos. Según Centros Poblados, sin embargo, los recursos se destinaron a la compra de equipos.
Lo que da pena, es que nuevamente personajes que han estado involucrados y condenados por corrupción como es el caso del Carrusel de la Contratación en Bogotá, nuevamente estuviera vinculado con contratos del Estado.
Me permito recordar que en este país, al año se pierden cuando menos 50 billones de pesos al año, más de tres reformas tributarias.