La izquierda no crece, la derecha avanza: encuesta EcoAnalítica
Acaba de salir a la luz la encuesta de la firma EcoAnalítica, que mide la percepción de los ciudadanos en temas como la favorabilidad del gobierno Duque, lo que piensan sobre medidas ante el Covid_19, y el ambiente electoral de cara a las elecciones de 2022.
EcoAnalítica realizó esta encuesta a 1.367 personas del 14 al 16 de agosto donde preguntó entre otras cosas por la favorabilidad del Presidente Iván Duque que se ubica en el 40,1% y una desfavorabilidad del 52,4%; mientras para la vicepresidente la desfavorabilidad se ubica en 67,2%, frente a una favorabilidad del 26,5%.
Sobre el tema del Covid_19, el 70,2% confía en el plan de vacunación y solo el 25,7 no, lo que no deja de ser absurdo, pues la inmunidad de rebaño que se necesita para frenar el virus, hace necesario que los grupos etarios se vacunen. El 86,7% dice estar de acuerdo con las medidas de bioseguridad, mientras el 7,8 no lo está.
Sobre el tema de elecciones a la presidencia, el senador de la Colombia Humana, Gustavo Petro sigue en la delantera en la intención de voto, seguido por fajardo y con un repunte en tercer lugar del exalcalde de Medellín Federico Gutiérrez. Llama la atención que entre los candidatos solo aparece la precandidata María Fernanda Cabal, que se abre paso en la lista de aspirantes al primer cargo de la nación.
Dividimos el asunto entre los candidatos de derecha y de izquierda y tenemos. Por la derecha a:
Federico Gutiérrez 8,9
Alejandro Char 4,2
Óscar Iván Zuluaga 3,8
Rodolfo Hernández 3,3
María Fernanda Cabal 1,4
Esto nos da un total de 21,6%.
En el caso de la izquierda tenemos:
Petro 21,6
Fajardo 12,7
Galán 6,0
De la Calle 1,6
Romero 1,2
Robledo 1,2
La izquierda y extrema izquierda tiene en total, 44,3%, doblando a la derecha.
Si sumamos el voto en blanco, ninguno y otros hay 27%; que será de donde se disputen los votos por parte de la derecha que se va organizando y tiene una tendencia al alza. Petro no sube, pero Galán sí y llega al 6,0% de intención de voto.
El caso es que aún estamos calentando motores para lo que serán estas elecciones, que día a día se ponen más interesantes. Veremos si el país termina por votar por los promotores y amigos de los paros, que quebraron e hicieron que creciera la crisis económica que ya estábamos viviendo por cuenta del Covid_19.