Vicepresidente de Colombia participó de cumbre iberoamericana de seguridad social

Con una invitación a los países de la región a arreciar esfuerzos por la equidad de género y la inclusión productiva de la población informal, como condiciones para fortalecer la política social, la Vicepresidente y Canciller, Marta Lucía Ramírez, instaló –este miércoles- el XVII Congreso Iberoamericano de Seguridad Social 2021, evento internacional que se desarrolla en Santo Domingo, República Dominicana.

“Los Estados deben ejercer un liderazgo en las sociedades y en el sistema económico, para que se generen empleos, porque es así como se cierran las brechas sociales, se reduce la pobreza y se crean emprendimientos sostenibles, escalables, rentables y perdurables. ¡Eso es lo que le puede dar a la gente la posibilidad de tener un ingreso que dignifique su vida y les dé estabilidad!”, sostuvo la vicepresidente

En ese sentido, enfatizó en que los países de América Latina tienen que trabajar en cinco principios fundamentales, a partir de los cuales hoy en día se pueden apalancar estrategias por la reactivación y repotenciación económica, pensando en el bienestar de los ciudadanos: 1) Estabilidad democrática y transparencia, 2) Solidez económica, 3) Crecimiento inclusivo y equidad, 4) Sostenibilidad ambiental y cambio climático, 5) Paz, legalidad y Estado de Derecho.

Sumado a lo anterior, enumeró algunas acciones que, desde la Vicepresidencia de la República, se han impulsado por salvaguardar los derechos de las mujeres y de la población informal.

“Como Vicepresidenta, lideré el Laboratorio Social de Inclusión Productiva, como uno de los proyectos que reúne este Compromiso por Colombia. Esta iniciativa nace como una plataforma para impulsar, a través de la experimentación y de proyectos piloto, el desarrollo de modelos de atención e inclusión productiva para aquellos que derivan sus ingresos de la economía informal. Adicionalmente, el Estado colombiano ha desplegado ingentes esfuerzos para avanzar hacia una recuperación económica con la mujer en el centro, ya que ellas cumplen un papel central en las familias colombianas y en la reactivación”.

Así mismo, subrayó que el Gobierno del Presidente Iván Duque implementó medidas solidarias y de apoyo a los más vulnerables durante la pandemia. Finalmente, dijo que son muchos los retos para Colombia y que todos están direccionados a trabajar por el progreso, la igualdad, la paz y la justicia social.

“El desafío que tenemos por delante es seguir fortaleciendo la institucionalidad, que debe generar confianza y atraer inversión. Debemos procurar, entre todos, que los ciudadanos tengan confianza en el futuro y vean una luz de esperanza. ¡Ese es el principal compromiso de nosotros como Gobierno!”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *