Chile, entre el progreso y el hambre
El día de ayer las campañas del candidato defensor de la libertad y el progreso, José Antonio Kast; y el defensor del comunismo y el hambre, Gabriel Boric; realizaron sus cierres de campaña.
En el acto de cierre, Kast, ha criticado fuertemente a Boric por su alianza con el partido Comunista; movimiento que representa a millones de muertos a nivel mundial por culpa de la nefasta ideología del socialismo.
En el ambiente, se sigue sintiendo que muchos chilenos apoyan las políticas de libre mercado que impulsaron al país rico en cobre a décadas de crecimiento y lo convirtieron en un bastión de la estabilidad económica en la volatilidad de América Latina.
Los votantes conservadores han planteado dudas sobre el aumento de la inmigración y existen preocupaciones sobre la estabilidad de la ley y el orden, debido a las violentas protestas en la capital promovidas por la extrema izquierda.
¿Cómo van las encuestas?
Kast, quien obtuvo una mayoría parcial en la primera vuelta el 21 de noviembre, tiene el 48,5 % de la intención de voto, por delante de Boric con el 48,4 %, según una encuesta a 2.218 votantes potenciales realizada por el grupo de consultoría AtlasIntel.
En la primera vuelta, Kast obtuvo el 27,9% de los votos y Boric el 25,8%. La historia Chilena está en contra de Boric; pues desde 1999, el ganador de la primera vuelta siempre ha ganado la segunda vuelta.